ronkhttps://panel.gilygil.com/resources/noticias/

Expo Transporte ANPACT 2025, récord en venta de espacios y negocios en puerta

01 Sep 2025
T21 / Internacional

Continúa la cuenta regresiva para vivir la emoción de la vigésima primera edición de Expo Transporte ANPACT 2025.

Expo Guadalajara se prepara para abrir sus puertas al encuentro que cada dos años marca la ruta de la industria. Del 12 al 14 de noviembre, el recinto se convertirá en un mosaico de innovación y tecnología, con miles de visitantes recorriendo pasillos, donde el futuro del transporte se exhibe a gran escala.

“Ya nos comimos completamente Expo Guadalajara, incluso tuvimos que abrir una zona adicional; estamos 40% arriba de lo programado originalmente”, compartió a T21 Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

Arzate subrayó que las marcas han respondido a esta edición histórica. La industria vive un momento de transformación en el que la sustentabilidad, la seguridad y la digitalización se han vuelto una brújula para el cambio.

Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de ANPACT.

Fabricantes y proveedores de distintos países traerán lanzamientos inéditos, desde vehículos de nueva generación hasta soluciones telemáticas y tecnologías para reducir emisiones, todo en un mismo escenario.

La ANPACT proyectó la asistencia de más de 60 mil visitantes provenientes de al menos 35 países, con el objetivo de garantizar no solo un foro masivo, sino de alta calidad.

“Queremos que estén los tomadores de decisión, los transportistas, los compradores, quienes realmente hacen negocios. La expo no es solo un escaparate, es un lugar donde se renueva flota y se firman contratos”, explicó Arzate.

Expo Transporte ANPACT 2025 en cifras

  • 70 mil metros cuadrados (m²) de exhibición, de los cuales 40 mil son espacios netos de innovación y servicios.
  • 500 marcas de 15 países participarán en la muestra.
  • 60 mil visitantes proyectados, originarios de al menos 35 naciones.
  • Mil millones de pesos de derrama económica estimada para Jalisco y Guadalajara.
  • Más de 100 conferencias sobre Inteligencia Artificial (IA), energía, criterios ESG, ciberseguridad, movilidad segura e incluyente.
  • Asambleas y consejos de cámaras y asociaciones como la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), entre otras, que se llevarán a cabo durante el evento.

Arzate destacó que este año la industria ha enfrentado un entorno más lento en ventas, pero la Expo Transporte ANPACT 2025 se convierte en un motor para revitalizar el mercado.

“Este 2025 ha sido un año contraído para nosotros, pero Expo Transporte es el espacio para ver la innovación y para concretar negocios que marcarán la ruta del próximo año”, subrayó.

Además de la exhibición y los lanzamientos, Expo Transporte ANPACT 2025 se consolida como un espacio de vinculación institucional. Diversas cámaras y asociaciones realizarán ahí sus consejos y asambleas, fortaleciendo los lazos de la cadena productiva.

La magnitud de la muestra posiciona a México como referente global de la industria de vehículos pesados y refuerza su papel como motor económico y social. El sector contribuye con el 4.7% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y genera más de dos millones de empleos directos e indirectos, lo que otorga a Expo Transporte ANPACT 2025 un valor estratégico para la atracción de inversión, innovación y desarrollo regional.

El registro ya está abierto sin costo en www.expotransporte.com, lo que permitirá a profesionales, empresarios y transportistas asegurar su lugar en la que será la edición más grande de la historia.

COMPARTE ESTE ÁRTICULO:

OTRAS NOTICIAS