El sector transportes, correos y almacenamiento, que se encuentra dentro de las actividades terciarias, se ubicó en 105.8 puntos en junio de 2025, lo que significó un alza de 0.3% respecto a mayo pasado, de acuerdo con el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A tasa anual, la industria logística de México también mostró un desempeño positivo, al registrar un incremento de 2.1% en su actividad, con cifras desestacionalizadas, según el IGAE.
En el sexto mes del año, el IGAE, que permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto plazo, tuvo un crecimiento del 0.2% mensual, mientras que a tasa anual aumentó 0.9%, de acuerdo con el Inegi.

Por componente, las actividades primarias, que abarcan la agricultura y ganadería, disminuyeron 0.1%; en tanto que las secundarias, que incluyen la industria manufacturera y la construcción, también retrocedieron 0.1% mensual.
A su vez, las actividades terciarias, que involucran al sector servicios, crecieron 0.3% en junio de 2025 en comparación con mayo pasado.
A tasa anual, las actividades primarias aumentaron 5%, las secundarias cayeron 0.8%, y las terciarias crecieron 1.5 por ciento.
El leve repunte alcanzado en junio pasado da señales de una moderada expansión económica en México, a pesar de la reconfiguración económica generada por la política proteccionista de Estados Unidos.